Misión
Articular esfuerzos, propiciar espacios y facilitar el desarrollo de oportunidades y capacidades para reflexionar, debatir, proponer e incidir de forma colectiva y eficaz en los procesos de formulación, ejecución y evaluación de políticas, programas, proyectos y acciones que aporten a la construcción y transformación del Desarrollo Humano y de la educación nicaragüense, con equidad, calidad y pertinencia.
Visión
El FEDH-IPN es reconocido como una expresión legítima de la sociedad civil, calificada en temas educativos, que es referente aceptado por sus aportes al mejoramiento y transformación del Desarrollo Humano y de la educación nacional a través de diversos mecanismos y espacios de participación e incidencia a nivel local, municipal, regional, nacional e internacional.
Valores
El FEDH-IPN orienta su gestión hacia los diferentes actores de la comunidad educativa, en función de aportar a la solución de las necesidades educativas y del desarrollo del país, en beneficio de sus destinatarios finales
Participación de todos y todas las personas, naturales, organizaciones e instituciones comprometidos con el derecho a la educación y el desarrollo humano, ya sean voluntarios, profesionales o destinatarios finales de su gestión para conseguir un mayor acierto en el cumplimiento de su misión
Descentralización de la toma de decisiones y desarrollo de acciones; corresponsabilidad y compromiso de todas las personas, organizaciones e instituciones comprometidas con el derecho a la educación y el desarrollo humano, que participan de la gestión del FEDH-IPN, mediante la implementación de métodos democráticos y deliberativos en un marco de respeto entre los diferentes actores de la comunidad educativa.
Transparencia y eficiencia en la gestión de los recursos.
Independencia, el FEDH-IPN es una instancia autónoma, con plena capacidad de decidir sobre el desarrollo de sus funciones y tareas, de forma independiente del estado, partidos políticos, agencias de cooperación internacional y cualquier otra expresión organizada de cualquier índole.
Articulación, el FEDH-IPN desarrolla y promueve alianzas, coordinaciones y procesos incluyentes, mediante la articulación con otras organizaciones, públicas, privadas, nacionales o internacionales y con otros actores con quienes coincida en torno a intereses y posiciones comunes en el ámbito de la educación y el desarrollo humano.
Advocacy y comunicación, reforzando por un lado su posicionamiento institucional y social y, por otro, logrando un posicionamiento exterior que garantice una mayor representatividad y visibilidad del FEDH IPN, situándolo como referente en el marco de las políticas generales y sectoriales en favor del desarrollo humano y el derecho a la educación.
La evaluación y aprendizaje permanente El FEDH IPN apuesta a desarrollar una dinámica de evaluación permanente para el mejoramiento de los procesos, acciones y resultados que permitan incorporar a su quehacer lecciones y mejores prácticas.
El liderazgo, la iniciativa y el trabajo de personas y entidades concretas que apuestan por animar y dinamizar el Foro, es de fundamental importancia para alcanzar la visión a la que aspiramos. Se trata de promover un liderazgo compartido, en el que se suman esfuerzos y capacidades de unas y otras personas, para favorecer y facilitar la participación de todos.